Tener un seguro de auto es fundamental para protegerte ante cualquier accidente o imprevisto en la carretera. Sin embargo, en muchas ocasiones, los conductores no recuerdan con qué aseguradora contrataron su póliza o qué tipo de cobertura tienen. Si este es tu caso, no te preocupes, aquí te explicamos las diferentes formas en las que puedes averiguar qué seguro de auto tienes.


1. Consulta en la página de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS)


En México, la AMIS ofrece un servicio para consultar con qué aseguradora está asegurado un vehículo. Para ello, necesitarás proporcionar el número de serie (VIN) o las placas de tu auto. Puedes comunicarte con ellos o visitar su sitio web para obtener esta información.


Cómo consultar tu seguro en la página de AMIS:


  1. Ingresa al portal de consulta de AMIS en el siguiente enlace: https://www.amis.com.mx/.


  2. Busca la sección de "Consulta de aseguramiento de vehículos".


  3. Introduce el número de serie (VIN) o las placas de tu auto.


  4. Confirma el código de seguridad y envía la solicitud.


  5. La página te mostrará la aseguradora con la que está registrado tu auto.


Si por alguna razón no puedes obtener la información en AMIS, también puedes intentar con las siguientes alternativas:


2. Revisa tu correo electrónico


Muchas aseguradoras envían la póliza por correo electrónico al momento de la contratación. Busca en tu bandeja de entrada o en la carpeta de "spam" utilizando palabras clave como "seguro de auto", "póliza", "aseguradora" o el nombre de alguna compañía de seguros reconocida.


3. Consulta tus estados de cuenta bancarios


Si pagas tu seguro de auto con tarjeta de crédito o débito, revisa los estados de cuenta bancarios para identificar cargos recurrentes de alguna aseguradora. En los detalles del cargo podría aparecer el nombre de la compañía con la que tienes contratada la póliza.


4. Busca en tu vehículo o documentos


Es común que los conductores guarden copias de la póliza de seguro en la guantera del auto o junto con otros documentos importantes como la tarjeta de circulación. Revisa estos lugares para encontrar cualquier documento relacionado con tu seguro.


5. Consulta en la página de la Condusef


La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) también ofrece herramientas para verificar información sobre seguros de auto. Visita su portal y revisa si tienen registros sobre tu póliza.


6. Contacta a las principales aseguradoras


Si no recuerdas con qué compañía aseguraste tu auto, puedes comunicarte directamente con las principales aseguradoras del país. Proporciónales tu nombre, placas o número de serie del vehículo para que revisen en su base de datos si tienes un seguro vigente con ellos.


7. Pregunta a tu agencia automotriz


Si compraste tu auto a crédito o financiado, es posible que la agencia haya incluido un seguro en el contrato. Ponte en contacto con la agencia o la financiera para confirmar si el seguro sigue vigente y con qué aseguradora está registrado.


8. Consulta a tu corredor o agente de seguros


Si contrataste tu seguro a través de un corredor o agente, es probable que ellos tengan un registro de tu póliza y puedan proporcionarte los datos de tu aseguradora y cobertura.


¿Qué hacer si descubres que no tienes seguro?


Si después de revisar todas estas opciones descubres que no tienes un seguro de auto vigente, es recomendable que contrates uno lo antes posible. Conducir sin seguro en México puede generar multas y, en caso de accidente, tendrás que asumir todos los costos por daños y lesiones.


En Momento Seguros, te ayudamos a encontrar la mejor cobertura para tu auto, con opciones flexibles y precios accesibles. Cotiza en línea en solo minutos y asegúrate de estar protegido en todo momento.


Conclusión


Saber qué seguro de auto tienes es clave para estar preparado ante cualquier eventualidad. Si no recuerdas los detalles de tu póliza, sigue estos pasos para obtener la información rápidamente. Y si no tienes seguro, no esperes más para contratar uno y conducir con tranquilidad.